
Un día, pasaba por Londres y en el aeropuerto decía: destinación: Al faro... Y pensé: si voy a ver a Bergman y me presento así de frente?... Por supuesto, no lo hice. Y tampoco imaginé que al regreso de un lugar tan exuberante y dionisiaco como la costa Pacifico de México, yo me iba a encontrar huérfana de mis dos directores preferidos. Si Bergman ha hecho con sus películas un autoretrato espiritual de su vida de hombre, Antonioni, se ha ocupado de la incomunicación en la pareja, de las pruebas de fuego a las que sometemos a nuestro lenguaje día a día, hasta quedarnos, muchas veces sin nada qué decir... Pero ambos han trabajado la soledad de forma muy personal y a través de la imagen que es el lenguaje más eficaz.
En la playa Pie de la cuesta, es difícil no dejarse invadir por ese ambiente tórrido, , tan lejos de la playas de El faro, tan secas, tan soliarias. Bergman era un solitario un mundo interior que buscó su pequeño refugio sobre la tierra y allí plantó su espada, liberó su imaginación a través de lecturas y de sesiones, casi obsesivas, de cine. Una vida que se talló a sí misma, cntra toda lectura pesimista y catastrófica, porque Bergman (ni Antonioni, pienso) le temían a la soledad o a los momentos de desolación sin que hicieron de eso una forma de are y vida activa. Todo eso está en su autobiografía Laterna mágica...
Nota: En youtube he encontrado este fragmento de Persona, que hay que ver: http://www.youtube.com/watch?v=MeehCG9oF4c&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Elemonde%2Efr%2Fweb%2Farticle%2F0%2C1%2D0%402%2D3476%2C36%2D940261%4051%2D940254%2C0%2Ehtml
1 commentaire:
Patricia
Me alegra encontrar tus blogs gracias a referencia en su espacio de Cristina Rivera Garza. Saludos y echale una miradita a mi blog www.egarciaguilar.blogspot.com
Enregistrer un commentaire